EL DÍA QUE EL CIELO SE CAIGA - MEGAN MAXWELL
Título: El día que el cielo se caiga
Autora: Megan Maxwell
Editorial: Esencia (Planeta de libros)
Páginas: 416
ISBN: 978-84-08-15587-4
PVP: Kindle 5,79€ Tapa blanda 15,11€
SOBRE EL AUTOR
Megan Maxwell es
una reconocida y prolífica escritora del género romántico. De madre española y
padre americano, ha publicado las novelas Te lo dije (2009), Deseo concedido
(2010), Fue un beso tonto (2010), Te esperaré toda mi vida (2011),
Niyomismalosé (2011), Las ranas también se enamoran (2011), ¿Y a ti qué te
importa? (2012), Olvidé olvidarte (2012), Las guerreras Maxwell. Desde donde se
domine la llanura (2012), Los príncipes azules también destiñen (2012), Pídeme
lo que quieras (2012), Casi una novela (2013), Llámame bombón (2013), Pídeme lo
que quieras, ahora y siempre (2013), Pídeme lo que quieras o déjame (2013), ¡Ni
lo sueñes! (2013), Sorpréndeme (2013), Melocotón loco (2014), Adivina quién soy
(2014), Un sueño real (2014), Adivina quién soy esta noche (2014), Las
guerreras Maxwell. Siempre te encontraré (2014), Ella es tu destino (2015),
Sígueme la corriente (2015), Hola, ¿te acuerdas de mí? (2015), Un café con sal
(2015), Pídeme lo que quieras y yo te lo daré (2015), Cuéntame esta noche.
Relatos seleccionados (2016), Oye, morena, ¿tú qué miras? (2016), El día que el
cielo se caiga (2016) y Soy una mamá (2016), además de cuentos y relatos en
antologías colectivas. En 2010 fue ganadora del Premio Internacional Seseña de
Novela Romántica, en 2010, 2011, 2012 y 2013 recibió el Premio Dama
de Clubromantica.com, en 2013 recibió también el AURA, galardón que
otorga el Encuentro Yo Leo RA (Romántica Adulta), y en 2017 ha sido la ganadora
del premio Letras del Mediterráneo en el apartado de novela romántica. Pídeme
lo que quieras, su debut en el género erótico, fue premiada con las Tres plumas
a la mejor novela erótica que otorga el Premio Pasión por la novela romántica.
Megan Maxwell vive en un precioso pueblecito de Madrid, en compañía de su
marido, sus hijos, sus perros Drako y Plufy y sus gatas Julieta y Peggy Su.
Alba y Nacho se
conocen desde que eran niños. La conexión entre ellos es muy especial y aumenta
con el paso de los años, hasta que ella se casa y, obligada por su marido, se
distancia de él.
Nacho se marcha a
Londres. Allí encontrará al amor de su vida, a quien luego perderá a causa de
una desconocida enfermedad. Alba, que no sabe lo mal que lo está pasando su
amigo, acude a él tras su fracaso matrimonial. Su reencuentro crea una unión
irrompible, pero al cabo de poco tiempo ella descubre que Nacho también está
enfermo.
En su afán por
ayudarlo a luchar contra lo que parece inevitable, Alba conocerá a Víctor. Y lo
que en un principio no son más que encuentros fortuitos, se acaba convirtiendo
en un amor incondicional que le permitirá superar sus miedos e inseguridades.
Esta novela hará
que te cuestiones varias cosas: ¿por qué el destino es capaz de hacernos
encontrar a nuestra media naranja en el peor momento de nuestra vida? ¿Por qué
siempre decimos que se mueren los buenos y los malos se quedan aquí para
fastidiarnos? Si quieres conocer el desenlace de esta tierna, emotiva y dura
historia de amor y amistad, no te pierdas El día que el cielo se caiga.
Buenas tardes
Baulist@s, antes de comenzar a daros mi opinión sobre El día que el cielo se caiga,
quiero dar las gracias a la editorial por hacerme llegar un ejemplar.
Si con Hola, ¿te acuerdas de mí?, Megan saco
una parte de ella que todos desconocíamos, con El día que el cielo se caiga ha aflorado su parte más emocional, superando
todas mis expectativas.
Sabía que sería
algo diferente de lo que estamos acostumbrados a leer sobre la autora, tenía
claro que me iba a emocionar, pero ha tocado hilos emocionales dentro de mí…
que pensaba que estaban más que atados.
En este libro encontraréis
una delicada pluma, contando una historia de las que te hacen pensar, llena de
amor un amor incondicional fluyendo detrás de cada palabra de esos que realmente
existen y donde el amor está por encima de todo.
Si tuviese que
describir con una sola palabra el libro, seria sobrecogedor.
Dos amigos, Nacho
y Alba inseparables desde el primer momento, el día que surgió su amistad, jamás
pensaron lo que la vida les depararía.
Por circunstancias
de la vida tienen que separarse, tras la muerte del marido de Nacho, y la separación
de Alba, ellos volverán a reencontrarse para apoyarse mutuamente y su amistad será
más pura y verdadera que nunca.
Pero a veces la
vida es muy caprichosa y Nacho terminara enfermando, una enfermedad, Alba se encuentra
en uno de los momentos más duros de su vida, sus miedos e inseguridades están a
flor de piel y más vivos que nunca, tras conocer a Victor, lo que parecía ser
algo pasajero se convertirá en su perfecto y mágico hilo rojo.
Dos historias de
amor incondicional, totalmente diferentes, en las que los personajes aprenderán
a superar las adversidades de la vida y con una lección de vida muy importante,
donde simplemente el amor traspasa cada página haciéndote estremecer en una
historia, en que aprendes que la verdadera amistad esta encima de todo y que el
amor verdadero llega en el momento menos preciso e inoportuno.
Nos enseña a que
los verdaderos amigos están tanto para lo bueno como para lo malo, hoy en día
la amistad está muy infravalorada, porque tenemos mucha gente cerca nuestro
para lo bueno, pero en los malos momentos si miramos hacia el lado, cuando veamos
toda la gente que ha desaparecido y observas quien queda, te darás cuenta que
las puedes contar con una mano y te sobran dedos, esas son tus verdaderas
amistades por encima de todo.
SI QUIERES LEER ESTA HISTORIA PICHA LA IMAGEN
MI PUNTUACION
26 comentarios
A mi me gustó mucho este libro, pero fíjate que lo veo tan diferente a ella que no parece que lo haya escrito ella. Ya se que fue en otra época y eso, pero siempre lo he pensado, al tenerla tan encasillada como que no le pega algo serio.
ResponderEliminarPero estupenda, una historia estupenda. B7s
Hola Ainhoa!!! es una reseña preciosa y dices cosas que me dan ganas de leerlo pero es una pluma que no me termina de gustar, podría equivocarme pero prefiero dejarlo de lado. Estaré al tanto de tus novedades para agregarlos a mi lista de tesoros, besitossss
ResponderEliminarHola! A mi me gustó mucho, me encantó pero también me llegó al corazón y me dio mucha pena.
ResponderEliminarGracias por la reseña
besos
Hola!!
ResponderEliminarHace bastante que no nos animamos con un libro de Megan.. Este quizá es el que más nos llama la atención porque parece un libro con mucho sentimiento.
Gracias por la reseña!
un cuchu besito!
_Cuchus_
Holaa,
ResponderEliminarla verdad es que esta autora es una de mis eternas pendientes, espero lanzarme algún día con uno de sus libros.
Gracias por la reseña,
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarHace tiempo vi el libro en una librería y me llamó mucho la atención, pero nunca llegué a comprarlo, no sé por qué. Me alegra que te gustara el libro, creo que lo tendré en cuenta para posibles futuras lecturas.
¡Nos leemos!
Alex - www.intothebooksweb.wordpress.com
hola
ResponderEliminarEste libro para mi fue un desahogo. sabia que lloraría y mucho y aún asi lo leí y lo disfruté muchísimo, me alegra que te haya gustado y más que eso, me alegra que te haya emocionado
besito!
Hola.
ResponderEliminarMe parece un libro con un mensaje muy bonito, la cosa es que quiero este libro desde que salió a al venta pero no hay manera de llegar un día a la librería y comprarlo, es lo malo de que me reduzcan tanto el presupuesto para libros, pero desde luego que después de esta preciosa reseña tengo que leerlo y descubrir su historia, lo bueno es que ya conozco la pluma de la autora.
Muchos besos.
Hola preciosa !!
ResponderEliminarLo que lloré con este libro madre mía es precioso, yo soy muy fan de la escritora y la verdad como me decían que esté libro era distinto a lo que había leído de ella me resulto aún más interesante y si que es muy diferente me disfrute de una historia preciosa que me llego al corazón.
Fantástica reseña, besos y nos leemos :D
Delia--------La guarida de los amantes. CDC
Hola!
ResponderEliminarTengo pendiente leer más de esta autora ^^ quizás me decida por este, quien sabe, por ahora tu reseña me ha hecho interesarme
un beso!
Hola guapa!
ResponderEliminarMe encanto! Nunca he llorado tanto con un libro de Megan como con este, me acuerdo que me lo leí en un domingo y me lo pase parte de el llorando, además que no podía dejar de leer. Fantástica reseña. Besotes
Muchísimas gracias por la estupenda reseña y es un placer saber que la novela te llegó al corazón. Mil besosssssssssss
ResponderEliminarLo compré por Kobo y la verdad que me encantó :
ResponderEliminarMe parece una historia preciosa y muy humana, y con unos valores que todo el mundo debería comprender, respetar y transmitir.
Mi enhorabuena porque es un libro fácil de leer y que da ese calor al corazón del que es difícil prescindir.
Hola guapa!!! todavía no me lo he leído...si es que no tengo perdón de dios! paso de puntillas por que no me gusta que las reseñas de libros que tengo pendientes de leer me condicionen.
ResponderEliminarEspero que lo hayas disfrutado.
Un beso.
Isa
El desván de las delicias.
Pues yo lo leí, y me gusto tanto, que lo volvi a leer. Hace mucho tiempo que no leo un libro q me llega tanto al alma!! Creo que algun dia lo volvere a leer.
ResponderEliminarHa sido el primer libro de la autora que he leido y me llegó a lo más hondo... Me gustó muchísimo, una muy buena reseña.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado la novela, yo de momento no he leído nada de Megan.
ResponderEliminarBesitos
Reconozco la pereza que me da leer algo de Megan. Quizás algún día cambie de opinión.
ResponderEliminar¡Saludos!
Hola.
ResponderEliminarPues la verdad es que este es uno de los libros de la autora que no he leído. Aunque no es la primera reseña que leo que dice que es diferente al resto de su obra. Espero tener la oportunidad de leerlo algún día y así poder reconciliarme con la autora.
Gracias por la entrada, besos.
Amé muchísimo este libro, tanto, como amo a esta autora. El nuevo estilo de estas páginas me encantó, además, me pareció una forma de profundizar más en la trama y en cuanto a la historia solo diré que acabé con tantas lágrimas que ni veía las letras. Fue un libro que me llegó mucho y que como a ti, me hizo sentir miles de cosas que creía escondidas.
ResponderEliminar¡SE MUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💘!
La verdad que tengo ganas de leer ese libro, al decir gente que es diferente a lo que escribe ella, pero la verdad que esta guay que no se encasillen las autoras y se atrevan hacer cosas nuevas que no sorprendan.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarFíjate que aunque no haya leído a Megan Maxwell más o menos sé que novelas tiene y esta no me sonaba de nada. Quizás sea porque explora un nuevo campo más dramático y menos erótico que es lo que más llama la atención de sus libros, pero sigo sin convencerme a leer a la autora, no sé por qué.
¡Besitos sonámbulos! ★🌙
Este libro en concreto es precioso, y muy intenso!!
EliminarUn besazo
Noa en el baúl de los sueños
Holaa! No conocía este libro y por lo que cuentas parece ser muy emotivo y de esos que te sacan más de una lágrima y que recuerdas de por vida. Sin embargo, creo q a mi madre llegaría a gustarle más que a mí, así que me lo apunto para un futuro regalo^^
ResponderEliminarGracias por tu reseña, no conocía a la autora pero investigaré sobre ella!
Un besete
Hola preciosa! Estoy deseando leer a esta autora y creo que esté sería el libro perfecto. Hasta vergüenzame da tener un blog y no haberla leído. Un besazo.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEsta autora no es para mi, nunca he leido nada suyo, pero es que no me llama ni minamemtente la atencion 😓
Miles de besos!